Educación Primaria
La Educación Primaria comprende 6 cursos académicos, desde los 6 a los 12 años de edad y se organiza en 2 etapas de 3 años cada una. Consulta aquí el calendario escolar y horario lectivo.
Las áreas curriculares obligatorias y que tendrán un caracter global e integrador son las Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, Educación Artística, Educación Física, Lengua Castellana y Literatura, Lenguas extranjeras, Matemáticas.
Las competencias básicas que se deben adquirir a lo largo de las etapas son en comunicación lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, información y competencia digital, competencia social y ciudadana, cultural y artística, autonomía e iniciativa personal así como aprender a aprender.
La educación es impartida por maestros con competencia en todas las áreas de este nivel. Las materias de Música, Educación Física e Idiomas extranjeros son impartidas por maestros con la especialización correspondiente.
La evaluación de enseñanza es continua y global, así como personalizada teniendo en cuenta el progreso de cada alumno y con atención a la diversidad. Cada etapa de Primaria constituye la unidad temporal de organización de actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Al final del mismo, los profesores decidirán si el alumno/a promociona o no al ciclo siguiente.
Saber más ...
Recuerda que también puedes ver una pincelada de lo que hacemos en la sección de Actividades, en Redes Sociales o, una vez que eres alumno del centro, a través de las notificaciones de la plataforma EDUCAMOS.
Actividades no curriculares
La Formación no académica se completa con la participación en concursos y competiciones, salidas fuera del aula (museos, teatro, viaje a la Granja, actividades culturales), así como el fomento de la participación de las familias en actividades, charlas y talleres. Puedes consultar un listado de las actividades no curriculares aquí.
Actividades Complementarias
Se organizan durante el horario lectivo (1 sesión/día), de acuerdo al proyecto curricular y tienen un carácter diferenciado de las propiamente lectivas. Su objetivo es complementar la actividad habitual del aula, formando parte de la Programación Docente y habiendo sido aprobadas por el Consejo Escolar. Nos permiten ofrecer un horario lectivo de 9h a 17h a las familias, así como complementar y ampliar la oferta educativa prevista en la ley. Abajo, puedes encontrar las que actualmente se ofrecen por curso.
Plan de Lectura: Días de libros
El proyecto Plan de Lectura se ideó para fomentar la lectura en nuestros alumnos/as. Consiste en el préstamo de un libro que cada alumno trae de su casa. Durante el curso todos los alumnos van leyendo los libros de sus compañeros. Cada vez que finalizan un libro deben poner su nombre en una ficha-dibujo para su posterior ubicación en nuestro “Mural Lector”, que comienza vacio al principio de curso y acaba lleno de fichas como en la foto de arriba. Puedes seguir el proyecto en su página de facebook. DÍAS DE LIBROS.
Proyecto Propio Bilingüe
El Proyecto propio se desarrolla en Primaria con una carga lectiva de 9 sesiones/semana (35%) en Inglés, siempre en el área de idiomas o en las materias curriculares auxiliares (no troncales), con personal bilingüe y/o nativo. Se fomenta la organización de actividades y proyectos en lengua inglesa, la certificación de niveles con la Universidad de Cambridge y la posibilidad de viajes o campamentos programados con idiomas. Descubre más aquí.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Recuerda que las actividades complementarias se realizan durante el horario lectivo (1 sesión/día), de acuerdo al proyecto curricular. No deben confundirse con las actividades extraescolares.